Este martes, legisladores colombianos denunciaron que Rodrigo Granda, uno de los ex líderes guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FRAC), fue detenido en México por pedido del gobierno colombiano a la Interpol.
A través de Twitter, los senadores Carlos Lozada y Pablo Catatumbo, dirigentes del partido Comunes surgido del acuerdo de paz entre la guerrilla de las FRAC y el gobierno de Colombia, informaron de la captura de Granda.
“Detuvieron en México a Rodrigo Granda, a pesar que salió del país con autorización de JEP (Jurisdicción Especial de Paz); nos informan que el gobierno de Iván Duque pidió a Interpol activar circular roja mientras iba volando hacia México, en clara violación del Acuerdo de Paz que quieren hacer trizas”, escribió en su cuenta de Twitter el senado por el partido Comunes, Carlo A. Lozada.
Rodrigo Granda, conocido como el canciller de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia durante la época del conflicto, fue parte de la mesa de negociaciones de paz entre las FARC y el gobierno colombiano en La Habana, un diálogo que culminó en 2016. Granda intentaba llegar al país para participar en un seminario organizado por el Partido del Trabajo, según Rodrigo Lodoño, otro histórico líder de las FRAC.
Sin embargo, de acuerdo con el diario El Universal, extraoficialmente fuentes del gobierno señalaron al diario colombiano, El Tiempo, que la captura ocurrió por petición de las autoridades de Paraguay, quienes sostienen que la guerrilla de las FRAC, en su momento, estuvo involucrada en el secuestro y asesinato de Cecilia Cubas, hija del expresidente Raúl Cubas Grau y la exsenadora Mirta Gusinky.
En 2005, el cuerpo de la empresaria de 31 años fue hallado en una fosa. De acuerdo con los análisis forenses la mujer fue torturada y enterrada con vida, luego de estar secuestrada por casi cinco meses.
Granda está vinculado de manera directa al secuestro y posterior asesinato de la empresaria. De hecho, el diario paraguayo La Nación, publicó un reportaje en febrero pasado donde aseguran que la justicia de ese país tiene en su contra “una causa abierta y cuenta con orden de captura”.
Por su parte, Diego Molano, ministro colombiano de Defensa, confirmó el martes por la noche que “la detención del señor Rodrigo Granda se produjo por circular roja de Paraguay por secuestro, asociación criminal y homicidio doloso. Ratificamos que Interpol Colombia no está facultada ni tiene acceso para modificar, aclarar o cancelar la información publicada por otros países».
Con información de El Universal.
Comentarios recientes