El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, se reunió el martes por la tarde con los directivos de la empresa para cerrar filas a favor de la iniciativa de reforma eléctrica enviada por el presidente López Obrador. 

Durante el encuentro, el funcionario expuso los principales puntos de la iniciativa y las implicaciones que tendría su aprobación tanto para el sector eléctrico como para la CFE. 

Detalló (ante los altos directivos) en qué consisten los cambios a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, (explicó) su trascendencia para la vida pública del país, y las implicaciones que tendría para el sector eléctrico y para la CFE su aprobación, así como los riesgos de no aprobarla”, señaló la empresa a través de un comunicado.

Asimismo, Bartlett solicitó a los directivos llevar a cabo reuniones informativas sobre la la iniciativa, con la finalidad de concientizar los trabajadores de la CFE sobre su importancia.

Este miércoles, durante La Mañanera, el presidente López Obrador afirmó que la iniciativa que presentó al Congreso no afecta a ninguna empresa, sino que busca mantener un equilibrio para que la CFE “pueda salir adelante”. 

“No se afecta ninguna empresa, no se expropia a ninguna empresa, es nada más mantener un equilibrio para que la Comisión Federal de Electricidad pueda salir adelante, porque ahora sólo está subsidiando a las empresas particulares, comprándole energía eléctrica a precios elevadísimos a las compañías extranjeras, pero además con el truco de que esas compañías no pagan por la transmisión de la energía eléctrica que producen. Es un subsidio que tiene que pagar la CFE”, señaló desde Palacio Nacional.