Este lunes, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la multa de 40 millones de pesos y el retiro de un año del derecho a spots de radio y televisión impuestos por el Instituto Nacional Electoral (INE) debido a la promoción de influencers en plena veda electoral.

El PVEM argumenta que el INE actuó de manera arbitraria, pues no aclaró “cómo llegó al monto exorbitante de 10 mil dólares por mención”.

La impugnación interpuesta fue promovida por Fernando Garay Palomino, representante suplente del PVEM ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, quien destacó que el propio expediente del INE señala que, únicamente tres de los 104 influencers, indicaron haber recibido un pago de 10 mil pesos, por lo que consideran que la multa no se basa en pruebas sólidas.

“No existe vinculación real con los influencers que demostraron algún tipo de simpatía o afinidad con alguna propuesta del Partido Verde Ecologista de México y que en su papel de ciudadanos responsables e interesados por el futuro de nuestro país se tomaron la libertad de realizar alguna referencia a este partido político”.

Además, en la queja el PVEM expone que, de acuerdo con sus cuentas, si el pago que reconocieron tres influencers habría sido de 10 mil pesos, el supuesto monto invertido debió ser de un millón 40 mil pesos.

De esta manera consideran que la sanción impuesta debió ser de dos millones 80 mil pesos en vez de 40 millones de pesos. 

Asimismo, alegaron el caso de 2015 fue distinto, por lo que no se actualiza el elemento de reincidencia, y aseveraron que en este caso no existe evidencia que demuestre que el PVEM realizó contratación o pago alguno.

Con información de Milenio.