La reciente decisión de Jorge Álvarez Maines de buscar la candidatura por Movimiento Ciudadano ha agregado un nuevo matiz a la dinámica política en Jalisco. La candidatura, que originalmente se especulaba sería para Dante Delgado, líder de la franquicia de este partido, ha revelado tensiones internas y divisiones en la estrategia del partido. Ezra Shabot, periodista en el programa Primera Emisión de Noticias, destaca que, a diferencia de Samuel García en Nuevo León, Álvarez Maines no es un personaje nacionalmente conocido, lo que podría afectar la posición del partido en una elección polarizada.

Shabot señala que el movimiento político en Jalisco se dirige hacia una elección de dos bloques, donde la candidatura de Álvarez Maines podría dividir a la base de Movimiento Ciudadano. Esta situación recuerda a eventos políticos internacionales, como el caso de Ciudadanos en España, donde un partido emergente pierde relevancia en elecciones polarizadas. El periodista sugiere que, más allá de la anécdota, lo crucial es el reto de supervivencia que enfrenta Movimiento Ciudadano, que, aunque podría lograr un porcentaje modesto, se enfrenta a una contienda electoral cada vez más feroz.

Ezra Shabot subraya la falta de visibilidad nacional de Álvarez Maines, comparándolo con el caso de Samuel García en Nuevo León, quien logró captar la atención a nivel nacional. Este factor, según Shabot, podría hacer que la candidatura de Álvarez Maines sea menos impactante en la escena política mexicana. Además, destaca que Movimiento Ciudadano, después de haber jugado un papel importante en la elección pasada, enfrenta ahora la realidad de una dinámica política menos favorable, donde la pérdida de liderazgo y la falta de una estrategia clara podrían poner en peligro su relevancia en la contienda electoral. Con este nuevo escenario, la incertidumbre crece sobre el papel que desempeñará el partido en las elecciones y si logrará mantener su registro en un contexto cada vez más competitivo y polarizado.